PSICOLOGÍA: Negahólicos: los nuevos pesimistas.
Negahólicos: los nuevos pesimistas.
¿Conoces a alguna persona que sea extremadamente negativa en su vida? ¿Conoces a alguien que dice que no a todo? ¿Conoces a alguien que pone excusas constantes para no alcanzar sus metas? Entonces, tienes a un negahólico en tu vida.
El negahólico es la persona adicta a la negatividad o lo que hasta ahora era un pesimista; gracias a nuestro afán de etiquetarlo todo (y si el término usado proviene del inglés parece que causa más impacto) esta palabra empieza a escucharse más frecuentemente en nuestros entornos.
Chérie Carter Scott los define como “la persona que presenta adicción al pensamiento negativo, entendiendo éste como un síndrome que hace que las personas, de manera inconsciente, limiten sus capacidades convenciéndose de que no pueden conseguir lo que desean y saboteando sus deseos y sueños”.
Una de las causas principales de esta negatividad proviene del fuerte estrés en el que desarrollamos nuestro día a día, el control que queremos ejercer sobre todo y donde los extremos (que no son buenos ni unos ni otros) cada día ganan más terreno en nuestras vidas.
Ahora bien, ¿cómo podemos salir de esta negatividad constante? La única forma que tenemos para combatirla es recurrir a nuestro optimismo y a nuestra creatividad.
Algunos trucos que nos ayudarán a poder luchar vienen de la mano de Henrik Edberg en su blog The positivity Blog donde apunta que:
- Hay que eliminar cualquier fuente de negatividad de nuestro alrededor (sea cual sea la fuente) ya que cualquier estímulo negativo que percibimos desencadena tanto en un pensamiento como en una actitud negativa.
- Dejar que los pensamientos negativos en situaciones adversas tomen el control nos entorpece en la tarea de encontrar soluciones. Por eso, recomienda plantearnos algunas preguntas ante estas situaciones: ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Qué puedo hacer diferente la próxima vez para poder obtener un mejor resultado?
- Hacer ejercicio diario nos permite aliviar el estrés y sentirnos mejor.
- ¿Esto importará en 5 años? Pregúntate esto para no magnificar los problemas.
- Utilizar 5 minutos al día para agradecer lo que tienes, (yo prefiero por la noche), nos sirve para tener una visión más optimista de nuestra vida.
Espero que estos consejos te ayuden, y como en toda adicción, si no lo hacen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.